Guía Rápida para Medir la Carrera de un Cilindro Neumático
Identifica los Puntos de Referencia:
- Localiza el vástago del cilindro (la parte que se mueve hacia afuera y hacia adentro).
- Identifica el punto más retraído del vástago (cuando está completamente dentro del cilindro) y el punto más extendido (cuando está completamente fuera).
Mide la Carrera:
- Paso 1: Extiende el vástago completamente hacia afuera. Puedes hacerlo manualmente o aplicando aire comprimido brevemente si es necesario.
- Paso 2: Mide la distancia desde la base del cilindro (donde comienza el vástago) hasta el extremo del vástago. Esta es la longitud máxima.
- Paso 3: Retrae el vástago completamente hacia adentro.
- Paso 4: Mide la distancia desde la base del cilindro hasta el extremo del vástago en esta posición. Esta es la longitud mínima.
Calcula la Carrera:
Resta la longitud mínima de la longitud máxima. El resultado es la carrera del cilindro neumático.
Fórmula: Carrera = Longitud máxima - Longitud mínima
Verificación:
- Asegúrate de que la medición sea precisa y que no haya obstáculos que impidan el movimiento completo del vástago.
- Si el cilindro tiene topes o amortiguadores, tenlos en cuenta para no interferir con la medición.
Consejos Adicionales:
- Utiliza un calibre o una cinta métrica precisa para obtener medidas exactas.
- Si el cilindro es de doble efecto, asegúrate de medir la carrera en ambas direcciones.
- Si el cilindro tiene un sensor de posición, verifica que la medición no interfiera con su funcionamiento.
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, podrás medir la carrera de un cilindro neumático de manera rápida y precisa.